Sistemas de seguridad activa en los camiones FAW: Tecnología que cuida tu camino

En FAW, la seguridad no es solo un componente técnico: es una promesa. Desde su diseño hasta su desempeño en carretera, los camiones FAW integran lo último en tecnología de seguridad activa para proteger no solo al conductor, sino también la carga, el vehículo y el entorno. Con más de seis décadas de experiencia automotriz y el respaldo del mayor fabricante de vehículos comerciales de China, FAW ha elevado sus estándares para competir a nivel global con marcas que durante años dominaron este terreno.

 

¿Qué es la seguridad activa y por qué importa?

 

La seguridad activa comprende los sistemas que previenen accidentes antes de que ocurran. A diferencia de la seguridad pasiva —como los cinturones de seguridad o las bolsas de aire—, la seguridad activa trabaja constantemente, monitoreando la conducción en tiempo real, anticipándose a los peligros y actuando incluso antes de que el conductor lo haga.

Para los operadores de camiones y gestores de flotas, esto se traduce en menor riesgo de accidentes, menores costos operativos, y un entorno más seguro tanto para el chofer como para la carga y el resto de los usuarios de la vía.

Desde mi experiencia con FAW, puedo afirmar que se prioriza la seguridad en cada detalle de los vehículos, brindándote tranquilidad y confianza en cada viaje. Y eso no es solo marketing: es una percepción real cada vez que pones manos al volante.

 

Principales sistemas FAW de seguridad activa

 

ABS: Frenado inteligente al instante

El sistema de frenos antibloqueo (ABS) evita que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca. Esto permite mantener el control del camión incluso en superficies resbaladizas o de baja adherencia.

Mi experiencia personal lo confirma: “Es un sistema de frenos antibloqueo de inteligencia artificial que toma decisiones en fracciones de segundo. Si la fuerza de frenado es demasiado grande, el sistema soltará automáticamente un pequeño freno para permitir que la rueda continúe girando.”

 

ASR: Control antideslizamiento

El sistema de control de tracción (ASR) interviene cuando detecta que una rueda patina o pierde adherencia. Esto evita derrapes y mejora el arranque en superficies mojadas o con grava.

“El ASR es un módulo de inteligencia artificial encargado de la regulación del deslizamiento. Si el suelo es demasiado resbaladizo y las ruedas se deslizan sin fuerza motriz, el sistema aplica el freno pulsante para evitar el derrape.”

 

EBS y EBD: Frenado electrónico y equilibrado

EBS (Electronic Braking System) es la evolución del ABS. Puede tomar el control total del frenado, incluso anulando las órdenes del conductor si detecta peligro.

“Este sistema reconoce el estado actual del vehículo y puede aplicar o soltar automáticamente el freno. También controla la fuerza de frenado de cada rueda por separado.”

Por su parte, el EBD (Distribución Electrónica de Frenado) ajusta la potencia de frenado en cada rueda, considerando incluso el desgaste de las balatas para evitar desviaciones.

“Es una función que se alcanza gracias al EBS, y permite un frenado equilibrado ajustando la fuerza de frenado según el % de vida útil de la balata.”

 

ESC, CC y ACC: Control y asistencia al conductor

FAW también incorpora Control Electrónico de Estabilidad (ESC), que evita vuelcos y derrapes al corregir automáticamente la trayectoria del camión.

Además, el control crucero (CC) y control crucero adaptativo (ACC) permiten mantener una velocidad constante, ajustándose a la distancia del vehículo delantero, incluso frenando y acelerando automáticamente.

En el modelo FAW J7 2655, presentado en Chile recientemente, estas tecnologías vienen integradas junto a una cámara 360° y un sistema de frenado autónomo, que detecta obstáculos y actúa sin necesidad de intervención humana.

 

TPMS, ABP y HillHold: Complementos que marcan la diferencia

  • TPMS: Sistema de monitoreo de presión de neumáticos, esencial para prevenir reventones o desgaste irregular.

  • ABP: Sistema anti-bloqueo de remolques, que complementa el ABS en configuraciones con remolque.

  • HillHold: Asistencia de arranque en pendiente, evitando retrocesos peligrosos al iniciar en subidas pronunciadas.

 

Seguridad que se siente: beneficios tangibles en ruta

 

FAW no ve la seguridad como un lujo, sino como una necesidad estándar. Esto se nota especialmente en rutas complejas, frenadas de emergencia o condiciones de baja visibilidad.

Desde mi experiencia operando unidades FAW, puedo decir que “la inteligencia artificial integrada en los sistemas de frenado, la asistencia de arranque en pendiente, y el control de tracción han sido clave para mantener la estabilidad incluso en situaciones imprevistas”.

La tranquilidad de saber que el camión está “pensando” en segundo plano por ti, es invaluable.

 

Impacto en la gestión de flotas y reducción de accidentes

 

Los beneficios de estos sistemas no se limitan al conductor. Para las empresas de transporte, representan un ahorro sustancial:

  • Menor siniestralidad

  • Reducción de tiempos de inactividad por accidentes

  • Mayor vida útil del vehículo y menor desgaste de frenos

  • Mejora de la reputación empresarial por compromiso con la seguridad

Además, estos sistemas permiten integrar soluciones de telemetría para monitoreo y análisis de comportamiento en ruta, otra ventaja competitiva clave para flotas modernas.

 

Seguridad integral, valor FAW

 

El diseño de los camiones FAW no solo cumple con los más altos estándares internacionales de seguridad activa, sino que los supera. Como usuario, notas la diferencia en cada kilómetro recorrido.

“En FAW, nos enorgullece estar a la vanguardia en sistemas de seguridad integrados en nuestros vehículos… garantizando la integridad del vehículo, la protección de la carga y, lo más importante, la vida del operador.”

Si estás considerando integrar vehículos a tu flota o renovar unidades, la seguridad activa debe ser un criterio de decisión… y en ese campo, FAW está un paso adelante.